Yeste

Descripción

En la zona más occidental del territorio, y fronteriza con la andaluza provincia de Jaén, la población de Yeste es la primera en recibir las aguas del Río Segura.
Yeste es un hermoso pueblo que se encuentra recostado sobre las faldas del cerro de San Bartolomé, inmerso en un profundo y bello valle cuajado de vegetación y parajes naturales de gran importancia en esta sierra bañada por el gran río Segura y el río Tus.

La importancia de esta Villa tenía antaño, queda patente en un sorprendente y bien conservado legado monumental.

La población de Yeste se encuentra en la provincia de Albacete y limita con:
• Norte: Con Cuenca.
• Al Sur: Con la provincia de Jaén.
• Al Este: Con Valencia.
• Al Oeste: Con Ciudad-Real y Jaén.

 

Historia

 

La villa de Yeste tiene grandes y muy importantes consideraciones históricas. Incluso el propio nombre ha tenido su historia, combinando de nombre según la civilización asentada en la villa.

Fue la antigua residencia de la Orden de Santiago y un enclave militar de gran importancia. Fue reconquistada en época de Fernando III, para más tarde convertirse en la cabeza de la orden de Santiago. Yeste perteneció a la importante Villa Jienense de Segura de la Sierra, bajo las órdenes del Reino de Taifas hasta el 5 de Julio de 1243 ya que este reino fue donado por Alfonso X a la importante Orden de Santiago, En el año 1245 Yeste fue organizada administrativamente lo que da lugar a su nombramiento como cabeza de la Orden de Santiago a la que pertenece, lo que provocó un fuerte aumento en el número de la población. Al aumentar tan bruscamente la población, la villa se vio obligada a pertenecer al Fuero de Cuenca. Yeste estaba continuamente en alerta para evitar conflictos con su reino enemigo, el Reino de Granada.

Varios siglos después, Yeste deja una huella muy importante en la historia de España, tras los trágicos sucesos del 36 por los cuales murieron 18 campesinos y un Guardia Civil. Se han escrito varios libros sobre estos sucesos, que son de gran interés. “La Campana de Yeste”, escrita por Manuel Sánchez Gregorio, libro que ha sido adaptado al cine en un guión de Manuel González de la Aleja y dirigida por Eloy de la Iglesia. Otro libro es “ Los Sucesos de Yeste “, por Manuel Requena. Existen también dos grandes historiadores de Yeste, Petrel y Rodríguez Llopis, que han basado sus estudios en los conflictos fronterizos y la dependencia señorial.

 

Te podría interesar

Más información

Ayuntamiento

Oficina de Turismo

  • 967 43 11 54
  • Calle Rayo, 2, 02480 Yeste, Albacete
Para comer

Restaurante Hotel Yeste

Hostal Río Segura

La Tobica

Complejo Rural La Alberquilla

Balneario de Tus

Casa Pedro

Para dormir

Casa Rural Mirador del Zumeta

Hostal Río Segura

Albergue Lugares Comunes

Casa Rural La Tobica

Casa Pedro

Camping rio Segura

Complejo Rural La Alberquilla

Casas Rurales Batán Río Tus

Alojamientos Rurales Zumeta Valle

Balneario de Tus

Complejo Rural La Alberquilla

Localización

Pin It on Pinterest

Share This